domingo, 22 de diciembre de 2013



 "PROCURA INSTRUIRTE MIENTRAS VIVAS; NO CREAS QUE LA VEJEZ TRAIGA CONSIGO LA RAZÓN"


Solón


.

miércoles, 30 de octubre de 2013

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA


"Nuestros pies aplastaban innumerables conchas de todas las formas y tamaños, dónde vivieron los animales de las primeras épocas. Veía también enormes caparazones cuyo diámetro superaba a menudo los quince pies. Habían pertenecido a gigantescos gliptodontes del periodo plioceno, del que la tortuga moderna no es más que una pequeña reducción. Además, el suelo estaba sembrado de una gran cantidad de desechos pétreos, especies de guijarros redondeados por el oleaje y dispuestos en líneas sucesivas. Me vi llevado a hacer la siguiente observación; que antaño el mar debía ocupar aquel espacio. Las olas habían dejado huellas evidentes de su paso sobre las peñas esparcidas y ahora fuera de su alcance.


 
Esto podía explicar, hasta cierto punto, la existencia de aquel océano a cuarenta leguas por debajo de la superficie del globo. Pero, en mi opinión, la masa líquida debía perderse poco a poco en las entrañas de la Tierra, y provenía evidentemente de las aguas del océano que se abrieron paso a través de alguna grieta. Sin embargo, había que admitir que esa fisura estaba taponada en la actualidad, porque sino toda aquella caverna, o mejor aquel inmenso estanque, se hubiera llenado en un tiempo bastante corto. Quizá aquella misma agua, después de luchar contra fuegos subterráneos, se había evaporado en parte. Ésa era la explicación de aquellas nubes flotando sobre nuestras cabezas y del desprendimiento de electricidad que creaba tempestades en el interior del macizo terrestre.
 
Esta teoría de los fenómenos de que habíamos sido testigos me parecía insuficiente, porque por grandes que sean las maravillas de la naturaleza, siempre son explicables mediante razonamientos físicos". 

Viaje al centro de la Tierra (Julio Verne)


.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

miércoles, 28 de agosto de 2013



"EL '¿Y SI HAY?' Y EL '¿Y SI NO HAY? SON LAS BASES DE NUESTRA VIDA ÍNTIMA"

Miguel de Unamuno





.

miércoles, 31 de julio de 2013

Ilustración;  Daniel Gómez

"UN CAPITÁN ENOJADO EQUIVALE A UNA TRIPULACIÓN DESGRACIADA"
Rudyard Kipling



.

miércoles, 17 de abril de 2013

GRANDES MIGRACIONES

El documental "Grandes Migraciones" es el proyecto más ambicioso de Nacional Geographic Channel realizado hasta la fecha.  Compuesto por siete episodios rodados en alta definción, realiza una amplio seguimiento de los movientos migratorios de numerosas especies animales del planeta. 

Os dejo con un pequeño pero intenso "mordisco" de muestra.



 




domingo, 17 de febrero de 2013

20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO

"El segundo individuo llamó poderosamente mi atención. Observé detenidamente su físico, y aquella  observación me permitió trazar un esbozo rápido de su carácter. Su cabeza se erguía poderosamente sobre sus anchos hombros, y sus ojos negros destacaban sobre un cutis pálido. Robusto y fuerte, el desconocido dejaba adivinar una gran firmeza, una conveniente serenidad, una enorme confianza en sí mismo y, en definitiva,  una considerable expansión vital.
Aquel hombre altivo poseía una mirada firme y serena que parecía reflejar elevados pensamientos. Al momento me sentí  atraído por la franqueza que se desprendía de sus ademanes.
Parecía tener unos cuarenta años, aunque bien podría haber contado treinta y cinco o cincuenta. Sus manos, finas y largas, dejaban adivinar un temperamento apasionado, y sus ojos, algo separados uno de otro, podían abarcar simultáneamente la cuarta parte del horizonte".






"Y espero, finalmente, que el justiciero capitán Nemo haya desaparecido para siempre, dejando vía libre al sabio dueño de los secretos de las profundidades. Si su destino es extraño, también es sublime.
 
A la pregunta formulada hace seis mil años por el Eclesiastés:
 
“¿Quién ha podido sondear las profundidades del abismo?”
 
Hay dos hombres, entre todos, que tienen ahora el derecho de responderla: el capitán Nemo y yo". 

Veinte mil leguas de viaje submarino (Julio Verne).

martes, 15 de enero de 2013

EL SECRETO DE TUS OJOS

"El tipo puede cambiar de todo, de cara, de casa, de familia, de novia, de religión, de Dios, pero hay una cosa que no puede cambiar: no puede cambiar de PASIÓN.
Guillermo Francella a Ricardo Darín, El secreto de sus ojos.



.

martes, 8 de enero de 2013

ARTE BAJO LOS OCÉANOS.

Sus esculturas sumergidas y de tamaño natural son como arrecifes tropicales. A primera vista podemos pensar en los restos de una civilización antigua, pero si las observamos con antención comprobamos que represantan iconos de la socidad actual comtemporánea. Sin embargo están hechas con un tipo de cemento cuyo pH neutro favorece el crecimiento del cora. Una muestra artística de como seria una verdadera relación simbiótica y sostenible con la naturaleza.

Jason deCaires Taylor
La Jardinera del la Esperanza (The Garden of Hope)
Depth 4m, Punta Nizuc, Mexico.


Para Jason deCaires Taylor, hace cinco años, sus dotes para la escultura, el submarinismo y el diseño se dieron cita en la isla caribeña de Granada. La instalación de esculturas bajo el agua podía ser un modo artístico de recuperar un ecosistema. Con el apoyo de las autoridades colocó en el fondo del mar cientos de obras y fotografió meses más tarde los resultados. El agua salada altera las formas, la luz y la meteorología cambian rapidamente, asi que debo aprovechar la ocasión cuando se presenta.

Ojalá sea posible la contemplación de sus obra no solo desde el punto de vista estético e innovador, sino como un punto de encuentro entre el arte, la ciencia y el medio ambiente. 

Jason deCaires Taylor reside en México. Para ver más imágenes de su obra visitar http://www.underwatersculpture.com/







 .