¿Cuánta vida es posible encontrar en un cubo de unos 30 centímetros de lado, en un trozo tan pequeño de ecosistema que podríamos apoyar sobre nuestras rodillas? Para responder la pregunta, el fotógrafo David Liittschwager colocó un marco metálico de color verde, una estructura cúbica de exactamente 30,48 centímetros de lado (es decir, un pie cúbico, unidad de volumen usada en los países anglosajones), en los ambientes más dispares: terrestres y acuáticos, tropicales y templados.
David Liittschwager
En cada lugar instaló el cubo y empezó a observar, contar y fotografiar, con la ayuda de su asistente y de muchos biólogos. Su propósito: documentar y retratar a los seres que vivían en ese espacio o se movían a través de él. Después, el equipo clasificó y registró cada una de las criaturas de más de un milímetro halladas en cada uno de los cubos de los diferentes hábitats. Hicieron falta unas tres semanas de trabajo en cada emplazamiento. En total, fotografiaron más de un millar de organismos, cuya diversidad queda plasmada en los grupos presentados en estas páginas. «Fue como encontrar pequeños diamantes», dice Liittschwager.
No hay comentarios:
Publicar un comentario